El hotel Rafaelhoteles Atocha ha sido el lugar elegido para celebrar la última Asamblea de CESFAC, que ha reunido, un año más, al sector de la alimentación animal en España para hacer balance del último ejercicio y abordar las perspectivas de futuro para el mundo de la alimentación animal.
Durante la parte privada se ha procedido a la reelección de Fernando Antúnez como presidente de CESFAC para los próximos cuatro años, renovando igualmente sus cargos los demás miembros de la Junta Directiva: los vicepresidentes Pedro Cordero, José Luis Rey, Enrique Bascuas y Sebastiá Arnau, la tesorera Eva Casado y el secretario Jorge de Saja. Durante su discurso, Fernando Antúnez ha repasado los principales retos a los que los fabricantes de piensos han tenido que hacer frente a lo largo del año 2022, como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la huelga de transportes del mes de marzo del año pasado, «una auténtica prueba de estrés para nuestras empresas», ha incidido Antúnez.
Ya en la parte pública se han desarrollado una serie de ponencias de interés para los presentes. Entre ellas, la titulada «Repensando la sostenibilidad del modelo alimentario» y desarrollada por Horacio González Alemán, CEO de la consultoría de asuntos públicos Thofood.
Seguidamente se ha desarrollado la ponencia «Inflación y márgenes empresariales 2023: el año de la recuperación» por parte de José María O ́Kean, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y profesor del IE Business School.
Cerrando la parte de ponencias, ha participado también Pablo Simón, politólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, quien ha hablado de la actual coyuntura política que vive nuestro país.
Entrega de medallas al mérito en alimentación animal
La Asamblea de CESFAC ha finalizado con la entrega de medallas al mérito en alimentación animal, condecoración que se concede anualmente a personas, corporaciones, asociaciones o entidades, tanto del ámbito de las administraciones públicas como de los sectores privados, en mérito de una conducta ejemplar dentro del mundo de la alimentación animal y cuyo ejemplo de excelencia sirva de inspiración a la sociedad.
Dentro de la categoría Personalidad del sector se entregó de la medalla y diploma acreditativo a Mauricio García de Quevedo, por su importante aportación al desarrollo y consolidación de la representación de la industria alimentaria.
También se impuso la medalla, dentro de la categoría I+D+i, a Arturo Anadón Navarro por su importante aportación a la mejora del conocimiento ganadero y a la dignificación de la labor de los profesionales del sector.
En la categoría Administraciones Públicas Nacionales este año se ha reconocido a Esperanza Orellana Moraleda por su larga y fecunda trayectoria al servicio de la ganadería.
En la categoría Administraciones Autonómicas el Comité de méritos y honores ha decidido otorgar la medalla al mérito en alimentación animal a jefe del Área de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Medio Rural de Galicia, Juan Gómez Apesteguía, por su importante aportación al desarrollo y consolidación al sector de la alimentación animal en Galicia.
Y en la categoría Comunicación, la condecorada ha sido la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, APAE, por su importante aportación al desarrollo y consolidación del periodismo agroalimentario en nuestro país. El reconocimiento ha sido recogido por sus últimos cuatro presidentes: Elisa Plumed, Lourdes Zuriaga, Miguel Ángel Mainar y Carlos Gregorio Hernández.