Asamblea General Ordinaria

CESFAC celebra su última Asamblea General Ordinaria en Madrid

Durante la Asamblea se ha hecho entrega de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal.

Un año más, el sector de la alimentación animal de España ha vuelto a reunirse en la Asamblea General Ordinaria de CESFAC. Durante la parte privada, el presidente de CESFAC, Fernando Antúnez, ha hecho balance de la actividad de la organización a lo largo del año 2023. "En lo que respecta a los mercados de materias primas, y dejando al margen el último repunte en las cotizaciones de la soja de finales de año pasado, podemos decir que 2023 fue un año tranquilo desde el punto de vista de los precios. Desafortunadamente, esa deriva positiva en lo que respecta a mercados y relativamente positiva en costes energéticos no pudo evitar que, a nivel europeo y nacional, se redujese el nivel de producción de piensos compuestos. Factores como el descenso en las exportaciones de la carne de porcino a China o problemas de sanidad animal como la enfermedad hemorrágica epizoótica influyeron en el descenso de la demanda nacional. También es justo señalar los incesantes nuevos costos regulatorios que la normativa europea impone a la alimentación animal, pese a que ésta ya goza desde hace años de los estándares de calidad y seguridad alimentaria más altos del mundo, y pese a que muchas de estas normas parecen responder más a mitos que a realidades científicas", ha destacado Fernando Antúnez.

 

 

Una vez concluida la parte privada de la Asamblea, el veterinario Juan Pascual ha expuesto una interesante ponencia en torno al consumo de carne, la marea de titulares en contra del sector ganadero y las herramientas con que cuenta la cadena de valor ganadero-cárnica para dignificar su propia actividad. "La defensa del sector está en la mano de todos y cada una de las personas que trabajan, día a día, trabajando en pro de los intereses de la ganadería", ha recalcado.

 

 

Tras la intervención de Juan Pascual, ha tenido lugar una mesa redonda en torno a la inteligencia artificial y qué puede aportar a la alimentación animal, en la que han participado Roberto Rodríguez (DATHUM), Andrés García (VERALIMENT) y Antonio Quijada (COVAP) quienes, moderados por la responsable técnica de CESFAC, Ana Hurtado, han ofrecido una visión práctica de la IA aplicada a los campos de los recursos humanos y a las industrias de la alimentación animal.

 

 

La Asamblea ha finalizado con la  entrega de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal, que este año han recaído en José Rama Caamaño, José María García Álvarez, Francisco Javier Martínez Baigorri y Fernando Martínez López.

 

 

 

La clausura de la Asamblea ha corrido a cargo de la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez Castaño.

 

CONTACTO

CESFAC
Confederación Española de Fabricantes
de Alimentos Compuestos para Animales

Calle DIEGO DE LEÓN, 54
Escalera B, 5º
28006 MADRID
ESPAÑA

+34 915.633.413

cesfac@cesfac.es